Visor de contenido web Visor de contenido web

    El proceso de recepción de las ondas sonoras, por el oído humano es un proceso complejo en el que se ven envuelto efectos fisiológicos y psicológicos.

En cuanto a la fisiología auditiva del oído, se puede decir que consta de tres partes:
Oído externo.
Oído medio.
Oído interno.
 
Oído externo
 
    Formado por el pabellón auditivo y por el conducto auditivo externo, terminando en la membrana timpánica. Su funcionalidad es de recepción y conducción de la onda sonora.

 

 

Oído medio
 

    Es la zona comprendida entre la membrana timpánica y la ventana oval, comunicando oído externo e interno. Está constituido por la cadena de huesecillos: martillo, yunque y estribo, que son móviles y conducen la vibración a la ventana oval, transformando las ondas acústicas en vibraciones mecánicas.


 

 

 

Oído interno
 

    Tiene apariencia de caracol y en él se encuentran las células ciliadas en un medio líquido. Dichas células están enlazadas con el medio acústico.