Características técnicas del SAS-2000

 

 Medidas: 340 x 270 x 80 mm.

 

 Características del medidor de presión sonora:

  • Margen dinámico: 40 - 104 db(A)
  • Calidad de la medida: Tipo II IEC-651
  • Integrador del calificador de ambiente a 1 minuto

 

 Características de red: el equipo es integrable en el Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido SSMmR de Proceso Digital de Audio, utilizando como medio de transmisión.

  • Red Ethernet
  • Wi-Fi
  • GPRS

 

 Descripción del sistema

 

 El ruido es un subproducto de la actividad humana capaz de generar efectos nocivos sobre los seres humanos, siendo uno de los más grandes contaminantes medioambientales. Entre los daños que causa, los que más se manifiestan sobre las personas son los debidos a su percepción (efectos sicológicos), provocando insomnio, irritación, estrés, crisis cardiacas, etc. Siendo estos elementos de la ergonomia de un local

 

 En el entorno europeo, las legislaciones nacionales sobre el ruido se basan en la directiva UE 2002/49/CE sobre la "Evaluación y gestión del ruido ambiental", y en España, es la Ley 37/2003 de 17 noviembre la que regula todos los emisores acústicos, tanto en ambientes interiores como exteriores. En ellas se pone de manifiesto que la solución a los problemas de ruido pasa por la educación y la concienciación de los ciudadanos.

 

 Eduque su percepción de la manera más sencilla

 

Las personas perciben el ruido de manera muy diferente, dependiendo de que sean productoras o receptoras del mismo. Por ello, y según las leyes enuncian, el mejor elemento de control del ruido es la educación.

 

Todos, mediante nuestras costumbres, somos productores de ruido, por ello debemos concienciarnos de hasta qué punto somos responsables de la situación en la que estamos inmersos.

 

Nuestro oído, aun siendo un instrumento capaz de percibir los sonidos más tenues, es incapaz de diferenciar por sí mismo si lo que oye constituye un ambiente ruidoso o no. Esto depende de lo que oye en referencia a una situación, que es la que da las claves de la percepción.

 

La mayoría de las personas no saben distinguir si un determinado número de dB es mucho o es poco para un determinado paisaje sonoro, sin embargo es fácil para ellos reconocer que 30º es una buena temperatura para estar en la playa y muy mala para estar encerrado en una oficina.

 

 Para ayudar a evaluar sobre la sensación sonora, el Supervisor de Ambiente Sonoro (SAS) es el dispositivo idóneo, ya que hace que quien lo ve, aprecie la relación entre los niveles de ruido existente y la calidad ambiental de un determinado lugar.

 

Generalizar su uso en aulas y patios de colegios, salas de espera, lugares de trabajo y en áreas que por su naturaleza deberían ser tranquilas, hará que se convierta en una herramienta útil en la educación y concienciación de las personas que lo vean.

 

 Fácil interpretación

 

 Ideado a modo de semáforo, el Supervisor de Ambiente Sonoro (SAS) nos informa de manera muy fácil y visual, del tipo de ambiente existente en un recinto: muy ruidoso, ruidoso y confortable. Una pantalla nos muestra en cifras, el número de decibelios que acompaña a cada estado.