SAS SDR 120

 

El sonógrafo - registrador SAS SDR 120 registra los niveles de ruido existentes en el local donde esta instalado.

Uno de los objetivos del sonógrafo-registrador SAS SDR 120 es determinar los períodos de funcionamiento de la fuente de ruidos mediante un sistema de captación de datos. Otra característica del sistema es su inviolabilidad, para lo cual se dispone de un sistema de vigilancia de los elementos sensores que sean capaces de determinar la manipulación de los mismos. Dentro de estos se encuentra el conjunto Altavoz – Amplificador – Conversor que tiene por misión detectar la no-manipulación del micrófono, para ello se emite un ruido test (ruido rosa), se valora el bucle completo y se ve el conjunto sensibilidad eficiencia del bucle permanente constante a lo largo de las sesiones. El  sonógrafo-registrador SAS SDR 120 puede funcionar bien como sonógrafo o como registrador. Como sonógrafo, toma nota de los siguientes parámetros:

Periodo de funcionamiento de las fuentes:

Expresado en sesiones determinadas entre el periodo de tiempo transcurrido entre la hora y fecha de encendido y la hora y fecha de apagado. Cuando el tiempo transcurrido entre los dos es superior a 24 horas, automáticamente, se tomara un fin de sesión. El sonógrafo-registrador SAS SDR 120 tiene la posibilidad de monitorizar 4 fuentes de ruido distintas.

Periodo de funcionamiento ruidoso:

Como registrador, el SAS SDR 120 toma de forma continua una muestra del nivel equivalente 60" tomando de forma periódica, con un periodo a determinar en la instalación, de forma que la inspección nos dará las 3000 últimas muestras tomadas. Divididas en sesiones determinadas por la actividad de la fuente.

La instalación, modificación de parámetros se hacen gracias a nuestro propio software: GestionSDR, protegido por una serie de claves:

- clave del programa

- clave del aparato

- huella del programa

Para comodidad de la inspección, la lectura de datos se hace también mediante un terminal portátil que lee los datos de la memoria del equipo y los traslada a un ordenador fijo dotado de un programa de inspección, en el cual se procesan los datos y se elabora el informe. La información almacenada se puede obtener también vía transmisión SMS, GPRS, Ethernet.

 

Características

 

Registrador-sonógrafo del nivel de ruido.

Registra parámetros sonográficos LAeq60".

Registra las incidencias ocurridas: desconexiones de red, manipulaciones del micro.

Ajustable a cualquier tipo de normativa

Sistema interno de auto verificación del sensor.

Almacenamiento de datos.

Configuración y obtención de datos mediante software.

 

Características técnicas

 

ENTRADAS / SALIDAS DE CONTROL

5 Entradas de sensores de relé (0-5V)

Tecnología TTL

Salida para conexión serie RS-232

Centronics14

Capacitado para transmisión SMS(GSM), GPRS, Ethernet.

Incorporable sin modificaciones a un Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido (SSMmR, SIAC)

SENSOR

Cápsula microfónica de condensador con características tipo 2

Rango de medida               50 - 110 dBA

Rango de frecuencias        20 - 12KHz

CALIBRACION

Auto calibración en cada sesión

DIMENSIONES Y PESO

340 x 270 x 80 mm.

2,5 Kg.

ALIMENTADOR DE RED

220V 50 - 60 Hz

CONSUMO MAXIMO

25 W

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

Toma de datos continua en Leq a partir de 1

minuto.

Según configuración:

Sonógrafo: 255 sesiones

Registrador: 4000 registros